
Ley contra el ruido
*Imagen tomada del sitio web: www.carvalho.com.co
El pasado 4 de Marzo de 2025 en Colombia entro en vigor la Ley 2450, mas conocida como la "Ley contral el ruido" o la "Ley del ruido", impulsada por el Representante a la Camara por Antioquia Daniel Carvalho esta ley busca establecer las herramientas y los lineamientos para la formulación de una Política de Calidad Acústica en el país, que busque garantizar el bienestar de las personas y los ecosistemas (flora y fauna) a través de un ambiente libre de los impactos nocivos del ruido, a continuación compartiremos un breve resume con las implicaciones que dicha ley contiene:
Para entender un poco mas las implicaciones de la Ley Contra el Ruido es importante resaltar que esta Ley Contra El Ruido fundamentalmente es un marco teorico que define los objetivos, proporciona contexto y enfoque a todas las auroridades e instituciones responsables para "crear" una politica de calidad acústica que en Colombia actualmente no existe, efectivamete hay cierta reglamentación pero desactualizada, descontextualizada y sin un marco técnico claro, por lo tanto en el mediano plazo la Ley Contra el Ruido establece cuales son las instituciones y autoridades responsables de establecer esta politica, dentro de los cuales se pueden mencionar los siguientes, a nivel nacional: Departamento Nacional de Planeación, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenibe, Ministerio de Salud, Ministerio de Defensa, Ministerio de Transporte, IDEAM, Ministerio de Cultura, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Educación, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de la TIC´s, Ministerio del interior, Instituto Naciona de Metrología y el Instituto Humboldt, a estos responsables la ley les establece un plazo de 12 meses contados apartir de la publicación de la ley para crear la politica de caladad acústica para el pais.
En lo Inmediato
Si bien esta es una ley que busca establecer politicas de fondo muy bien estructuradas respecto a la calidad acústica en el pais, las modificaciones que mas impacto han causado en el pais son las de cumplimiento inmediato en donde la Ley Contra El Ruido establece unas modificaciones muy importantes en el proceso de denuncia, queja y sanciones de conductas que alteran la tranquilidad de los ciudadanos por medio de la contaminación acustica, principalmente haciendo unas modificaciones a la Ley 1801 de 2016 el "Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana", allí se modifican y adicionan paragrafos a los articulos 33, 93, 180 y 181.